
sábado 10 junio 2023 (09:30 -16:30)
domingo 11 junio 2023 (09:30 -18:00)
Presencial
Inscripción
Trabajaremos con las técnicas que usamos en la escuela Kado-Ikebana, para realizar una forma clásica de ikebana (arte floral japonés).
El objetivo fundamental del Kado-Ikebana no consiste en hacer arreglos florales bonitos sino en ampliar el corazón y la mente, estar en cada instante, trabajar con obstáculos, y desarrollar el respeto con agradecimiento al propio ser, a los demás y a todas las formas de vida
Kado-Ikebana es practicar un arte contemplativo y de meditación que revela la relación entre la naturaleza, el espacio y la conciencia de la vida. Puede revelar nuestra verdadera naturaleza o las idea equivocadas sobre nosotros y los demás.
La belleza intrépida vibrante y la desnudez de la naturaleza nos despierta con 10.000 expresiones convenciéndonos para ver lo que es realmente, tanto dentro como fuera, de manera gentil, acogedora o sorprendente a veces.
Practicar ikebana implica involucrarse en el antiguo principio universal de Cielo, Tierra y Humanidad, y aprendemos a aplicar este principio de la jerarquía natural que es la ley de la naturaleza, la nuestra y de la vida cotidiana. Si percibimos claramente y seguimos esta jerarquía natural, la vida se puede volver más liberada y jovial.
La práctica de la meditación es la base para aprender a actuar y sentir con claridad, Este programa enseña y practica la comprensión de los obstáculos que encontraremos a lo largo del proceso.
Kado es un término chino que significa la vía de las flores.
Flores en este caso representa todo el arco iris de plantas vivas, desde las expresiones minúsculas más delicadas a los grandes árboles poderosos. La práctica comenzó en China hace más de 2.300 años y, en un momento dado, la cultura japonesa la asimiló, hasta el punto de que Japón cambió el nombre a kebana que significa flores vivas o naturales.
Los seres humanos formamos parte de la naturaleza, y así la reflejamos y somos expresión de los mismos patrones en la vida y la muerte, nos estudiamos tal como somos al trabajar con materiales naturales y realizar el ikebana en Kado, En la práctica descubres el Ser que eres en ese instante.
Profesor: Sergio Calvo practica Kado desde 1998, cuando conoció a Marcia Wang Shibata (maestra fundadora de la escuela Kado de Ikebana). Incesante caminante, le encanta el contacto con la naturaleza, y ver más allá del solo mirar.
Las plazas son limitadas: Inscripción antes del día 1 de junio.
Precio: 80 € (estudiantes de la Escuela, socios de Shambhala o de Jardín de la Compasión 70€ ) Todo el material incluído.
Lugar: Fundación Budista Jardín de la Compasión.
Calle Vicenta Villegas 27, 28047 Madrid <M> LUCERO ó LAGUNA RENFE: LAGUNA
Quieres más información: contacta con Teresa Turégano o Sergio Calvo.